17 de abril de 2012

Necesidad de adecentar la Democracia

De nuevo, la necesidad de mejorar la democracia en la proporcionalidad de la representación. Tanto en Asturias como en Andalucía se incumple lo de "un ciudadano, un voto".

El blindaje de los grandes, a través de las leyes electorales,  hace muy difícil la modificación de las instituciones representativas, ello implica dificultad para cambiar los gobiernos que han de nombrar y, fatalmente, acarrea el desánimo de los ciudadanos, que lo acaban expresando en abstención.

Veamos resultados de las urnas en Asturias, escrutado el 100 %:




Debe reseñarse que la población con derecho a voto no alcanza a la totalidad de ciudadanos en edad de votar. Por diferentes razones, siempre hay excluidos,  que se aceptan en el sistema productivo, pero que se les impide pronunciarse sobre el gobierno del mismo.

Aún así, que entre la abstención pasiva y la activa (votos en blanco y parte de los nulos) se alcance casi la mitad, obliga a prestar atención y a subsanar las causas de tan abultado desinterés.

Respecto del derecho a ser representado en igualdad de condiciones, vean la siguiente tabla y juzguen las comparaciones:



Veamos lo ocurrido en Andalucía, en cuanto a participación, abstención y votos no adjudicables directamente:



Y en la representación real que han conseguido:




La lectura inmediata que se hace es que se han perdido los 129.180 votantes de UPyD. Con ellos el PP tendría 4 representantes más. Igual habría ocurrido si hubieran votado al PSOE, también le habrían sumado 4 escaños. En cambio, a UPyD la han dejado fuera, igual al PA.

Aparentemente han sido votos perdidos; lo mismo que los del PA y los de otros partidos más pequeños. Sin embargo sirven para denunciar y demostrar que sistemáticamente se incumple el derecho de los ciudadanos a ser representados en igualdad de condiciones, según ya  dictaminó el Consejo de Estado, y sirven para que los que no aceptan esta injusticia sigan presionando con sus votos para que los beneficiarios se avergüencen y acepten cambiar esta afrenta

No debe sorprender la vocación regeneracionista de UPyD, así como su empeño en poner sobre la mesa la condición de dar autenticidad a las instituciones, por encima de cualquier otra consideración coyuntural.

Olegario Ortega

Nota: ver boletín de UPyD del 26 de Marzo: Resultados Elecciones autonómicas de Asturias y Andalucía 2012


No hay comentarios:

Publicar un comentario